La Secretaría de Desarrollo Social atiende deficiencias que presenta el programa federal en Sinaloa, luego de la insistencia de los adultos mayores de mejorar la forma de operar el 65 y más, la delegación dio a conocer que en un periodo de 4 meses se implementará un nuevo modelo.
Se destaca que por medio de una red de promotores, se acudirá al domicilio del beneficiario, evitando que la el adulto se traslade a los módulos de información y hacer largar filas y realizar diversos tramites con los contratiempos que esto representa.
El delegado de SEDESOlm José Alberto Salas Beltrán, también informo que a partir de este miércoles 07 de junio iniciarán con el pago del Programa Pensión para Adultos Mayores 65 y Más para el que se ejercerán 165 millones de pesos, el bimestre comprende los meses de mayo-junio del 2017.
En Sinaloa se cuenta con un padrón de 142 mil 366 beneficiarios, mismos que reciben una pensión bimestral de 1,160 pesos.
Salas Beltrán, reitero que el objetivo del programa es contribuir en la seguridad social y proteger el bienestar económico de la población en situación de pobreza.
También le puede interesar: