Las instituciones de educación superior del país tienen varios retos para responder entre ellos la internacionalización, elevar los parámetros de calidad de licenciaturas y en algunos casos hacer frente a fuertes problemas financieros.
Durante la inauguración de los trabajos del Consorcio de Universidades Mexicanas que se efectúa en la U.A.S se indicó que además será necesario evaluar y dar respuestas a la movilidad social, costos por estudiante, pero también evaluar el producto es decir el egresado dentro de la academia, perfil y en el sector laboral.
En este sentido se indicó que los planes de estudio deben estar acorde a lo que se demanda por parte de las empresas así como brindar un perfil útil a la sociedad.
El representante de Anuies, Roberto Aviles Aispuro destacó que incluso en un marco globalizador también es importante ajustarse a la agenda 20-30 que incluye conceptos educativos.
Por su parte el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Juan Eulogio Guerra Liera enfatizó que también se analizarán las perspectivas para acreditación de nivel licenciatura.
Añadió que es importante el rigor académico para mejorar la calidad educativa.
También te puede interesar