Aprueban reglas de operación del Secretariado Técnico de Gobierno Abierto en Sinaloa


Estas reglas permitirán darle formalidad y solidez a los trabajos de esta nueva forma de hacer gobierno
Aprueban reglas de operación del Secretariado Técnico de Gobierno Abierto en Sinaloa

Por Lupita Camacho

miércoles, 7 de junio de 2017 0:00

Las reglas de operación del Secretariado Técnico de Gobierno Abierto en Sinaloa, fueron aprobadas en sesión extraordinaria por sus integrantes, actores de sociedad civil, autoridades y el órgano garante de la transparencia en el estado, dio a conocer la Presidenta de Ceaip,  Rosy Lizárraga Félix.

Estas reglas permitirán darle formalidad y solidez a los trabajos de esta nueva forma de hacer gobierno de la mano con los ciudadanos, trabajos encaminados a la formulación del plan de acción local en Sinaloa.

La Presidenta de Iniciativa Sinaloa A.C., Norma Alicia Sánchez Castillo, emitió un pronunciamiento representando a la sociedad civil de Sinaloa al interior de Gobierno Abierto, sobre la decisión de salida por parte de núcleos de sociedad civil, del Secretariado Técnico Tripartita de la Alianza para Gobierno Abierto en México (AGA) ocurrida en días pasados:

El grupo de sociedad civil en la entidad rechaza los hechos que ocasionaron esta salida, como lo es una acusación de espionaje, y se solidariza con las diez organizaciones de esta misma sociedad pero a nivel federal, externó Norma Alicia Sánchez.

Por su parte la Comisionada de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa, Ana Martha Ibarra López Portillo, dio a conocer que para los efectos de darle difusión y transparencia a la reunión y a los acuerdos que al interior de ella se tomen, esta fue transmitida en vivo por internet, tal y como ocurrirá en lo sucesivo con los encuentros de esta naturaleza, en cumplimiento al acuerdo tomado al interior del Secretariado Técnico.

Las transmisiones se vizualizarán en el sitio de Gobierno Abierto ubicado en la dirección http://ga.ceaipsinaloa.org.mx/

Gobierno Abierto se desarrolla sustentado en los conceptos de transparencia, colaboración de las autoridades y participación ciudadana para la toma de decisiones de manera conjunta, tanto desde el contacto directo como en la interacción a través de las tecnologías de la información.

También te puede interesar:

Rector de la UAS rinde su cuarto informe de labores

Esperan que se den resultados a corto plazo en prevención de robo de vehículos

 Hay interés de estado por proteger a periodistas



Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias