Luego de rodar, las llantas se convierten en llamativos muebles


El desecho de las llantas es uno de los problemas de contaminación a nivel mundial, sin embargo hay personas que trabajan con ellas con creatividad
Luego de rodar, las llantas se convierten en llamativos muebles

Por

sábado, 10 de junio de 2017 0:00

El ingenio, dedicación y deseos de utilizar una llanta luego de retirarla de un automóvil fue lo que motivó al señor Pablo Ramírez a trabajar en la fabricación de muebles a base de los neumáticos.


Es propietario de una vulcanizadora y hace más de un año inició el proyecto el cual tiene éxito porque además contribuye al cuidado del medio ambiente.


Una llanta esta elaborada por más de 200 elementos y químicos además de caucho natural y artíficial así como por cables métalicos.

A nivel mundial su desecho es uno de los mayores problemas a enfrentar porque difícilmente se degradan, suelen ser receptores de animales y provocar incendios que afectan la calidad del aire.


Sin embargo el señor Pablo Ramírez esta satisfecho y orgulloso de su labor,  que si bien es un pequeño esfuerzo por cuidar el planeta es también una muestra de creatividad además de un ingreso familiar ya que asegura tanto los maceteros y en especial las sillas mecedoras tienen buena aceptación.


Recalca que aún queda mucho por hacer en especial en el relleno sanitario.


También te puede interesar: 

Un rico diablito, para aminorar el calor

¿Conoces los spinner?

Arte urbano embellece Culiacán





Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias