El turismo es uno de los indicadores económicos de Sinaloa que está mejorando y, se tiene en proyecto crear un tren turístico que recorra desde el desarrollo Playa Espíritu en Escuinapa, hasta a conectarlo al norte de la entidad con el tren “El Chepe”.
El Secretario de Desarrollo Económico, Javier Lizárraga Mercado, habló de los diversos programas de Financiamiento que opera Sedeco en apoyo a las empresas: Fondo Compite Sinaloa, Impulso a las Mipymes, Empresario Digital, Impulso a los clúster.
En turismo precisó que Sinaloa cerró con una derrama económica de 25 mil millones de pesos el año pasado y mas de 3.5 millones de turistas.
Dijo el funcionario que se trata el proyecto del tren turístico es muy bonito, y ya se lo autorizó el Gobernador, Quirino Ordaz Coppel.
Parte de este impulso a la actividad económica, mencionó que se destinarán 4.4 millones de pesos provenientes del estado para mejorar 34 mercados en Sinaloa.
En exportaciones de Sinaloa, informó que en el primer trimestre del 2017 crecieron 13 por ciento respecto a ese mismo lapso del año pasado, con 2 mil 800 millones de dólares, de las cuales la Agroindustria creció 43 por ciento y la manufactura 17 por ciento que son dos de los conceptos que Sinaloa ocupa mucho.
Sin demeritar el valor de los sectores primario y terciario, aclaró el Secretario, la estrategia es mover el sector secundario del 20 por ciento al 30 por ciento, y aunque no será la panacea contar con gas natural se podrá atraer industria pesada, como el sector automotríz, aeronáutica, entre otras.
Precisamente impulso a las mipymes empresario digital impulso a los cluster.
En empleo de acuerdo al IMSS se ha venido creciendo, sin embargo, varía por la ciclicidad de algunas actividades como la pesca y agricultura que se presenta en el primer semestre.
La Sedeco a través de un programa destinó 9 millones de pesos para apoyar a 5 mil trabajadores del campo a que regresen a sus lugares de origen, señaló el Secretario.