Todavía falta que la ciudadanía tome más conciencia sobre la importancia de la donación de órganos, pues es poca la cultura, sobre esa acción altruista, que permite en su momento mejorar la calidad de vida de muchas personas que esperan un donante, dijo Verónica Olvera, Presidenta de la Fundación ALE de Mazatlán.
Señaló que es lamentable, que algunos candidatos idóneos a ser donadores de órganos, no puedan dar esa oportunidad a pacientes con problemas de salud crónicos, debido a que sus familiares se oponen a que se concrete la procuración de órganos.
Precisó que es importante fortalecer la cultura de donación de órganos, pues una persona que sufre de muerte cerebral, puede lograr salvar hasta 7 vidas, tal fue el caso del joven mazatleco, quien fue un donador multiorgánico en el IMSS y que ante la decisión de la familia, logró dar la oportunidad de mejorar la calidad de vida a pacientes en espera de un órgano.
Puntualizó que de cualquier manera la fundación ALE, no descansa en el fortalecimiento de la cultura de la donación de órganos, pues acuden a diferentes escuelas, a llevar las pláticas informativas sobre la importancia que tienen, el que comuniquen a sus familiares su deseo voluntario de donar órganos en caso de una muerte cerebral.
También te puede interesar:
Siguen sin aire en recaudación de rentas