Dysania: problemas para levantarse de la cama


Lo que te sucede es real, no simple flojera. Tiene una explicación, pero el remediarlo depende de ti
Dysania: problemas para levantarse de la cama

Por

viernes, 16 de junio de 2017 0:00

Cada noche te vas a dormir y pones unas tres alarmas en tu celular jurando que te despertarás temprano para hacer ejercicio, terminar pendientes, empezar ese proyecto que tantas veces has postergado, pero al día siguiente conforme las alarmas suenan con 10 minutos de separación una tras otra, tú permaneces en la cama inmóvil diciéndote a ti mismo que es hora de levantarse y simplemente no lo logras. 

 

Todos hemos experimentado la sensación de no querer levantarnos de nuestra cama después de una mala noche de sueño o un día ajetreado, pero si esto te sucede diario y tardas 30 minutos o más para finalmente lograrlo, entonces no se trata de simple flojera, sino de dysania.

 

Probablemente nunca hayas escuchado hablar de ella, creías que era holgazanería de tu parte y tal vez hasta te has odiado algunas veces por ello. ¿Cómo es posible que no puedas levantarte a la hora que necesitas?

 

Bueno, no debes torturarte por ello. La dysania se trata de un trastorno del sueño en el cual se altera el estado de conciencia de manera que cuesta más trabajo de lo normal despertar, ya que el cuerpo llama a seguir durmiendo a pesar de que la mente sabe que es hora de levantarse.

 

Ahora bien, tampoco se trata de una enfermedad en sí, más bien es síntoma de un desorden físico o emocional, ya que el estrés o preocupaciones mal canalizadas pueden afectar tu ciclo de sueño, lo que a su vez hace que uno despierte confuso con la mente nublada.

 

Además, el síndrome de fatiga crónica también puede desencadenar episodios de dysania, la cual en muchas ocasiones viene acompañada de enojo o irritabilidad al despertar que se traducen en problemas de pareja o en el trabajo.

 

¿Cómo solucionarlo? Padecer dysania no es excusa, ya que es algo perfectamente remediable. Una forma de lograrlo es cambiando los hábitos de sueño.

 

Para ello, los expertos sugieren acostarse a horas tempranas y sin distracciones. Así es, tu celular no debe estar fuera de tu alcance, al igual que cualquier otro dispositivo electrónico, como el control remoto. También se recomienda hacer ejercicios de respiración antes de dormir y evitar las siestas durante la tarde.

 

Lo que te sucede es real, no simple flojera. Tiene una explicación, pero el remediarlo depende de ti.


También te puede interesar:

#Fotos Así encendieron la batiseñal en homenaje a Adam West

#Video Abuelito se sale de control al escuchar a Metallica

Los Caballeros del Zodiaco regresan a televisión abierta

 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias