Empieza la temporada de lichis, una fruta exótica que se dice proviene del sur de China.
Es una fruta con cáscara de color rojo pero con pulpa blanca, su sabor es dulce.
Se dice que las lichis tienen muchas propiedades y beneficios para la salud, tiene mucha vitamina C, es antioxidante, rica en potasio, baja en sodio, tiene poderes antiinflamatorios, producción de colágeno, entre otros beneficios.
Se comenta que en 1900 llegaron a México chinos con contratos temporales, para trabajar en los ferrocarriles, pero después quedaron libres pudiendo seguir en el país, por lo que Sinaloa recibió gran cantidad de habitantes chinos el interés por la fruticultura los motivó a introducir lichi en el estado.
El clima de Sinaloa favorece la producción de lichi cuyo nombre es Litchi chinensis soon, que significa "delicia de reyes".
Se dice que la primera planta de lichi sinaloense se la regalaron a Diego Redo en Eldorado y de ahí empezó a prosperar la producción de lichis en el estado, pero también ya hay otras entidades que la cosechan.
Ahora por doquier empiezan a verse puestos con venta de lichis listas para su consumo aunque algunas personas prefieren comerlas muy heladas.