Diseño, arte y tradición son los vestuarios típicos de México que se han conservado como parte de las costumbres de cada estado, un reflejo de nuestro patrimonio cultural.
Entre los vestuarios más tradicionales sobresale sin duda el Estado de Oaxaca, por sus inigualables bordados hechos por manos mexicanas, que con creatividad única buscan no repetir diseños, generando una pieza prácticamente original..
El atuendo favorito por las oaxaqueñas es el huipil, su elaboración consta de dos meses, es una prenda cómoda, amplia y de algodón.
Los bordados van de lo complicado a lo sencillo, dependiendo siempre de la elaboración de cada prenda, y tomando en cuenta la tradición que marcaba la división en sus ocho regiones, todo cien por ciento artesanal y con gran dedicación y entrega por manos Oaxaqueñas.
Los artesanos muestran las raíces a través del arte plasmando figuras que mantienen significados específicos, como por ejemplo las rosas que muestran la belleza de su naturaleza y alegría del alma y las aves que reflejan el canto de la naturaleza...
Hoy en día, los bordados se hacen notar en diferentes prendas de vestir que son el reflejo de nuestra cultura mexicana por ello debemos portarlas con orgullo.