La Kaaba: el símbolo de unidad del mundo musulmán que no debe olvidarse


Este lugar es un símbolo de unidad y hermandad entre toda la comunidad musulmana
La Kaaba: el símbolo de unidad del mundo musulmán que no debe olvidarse

Por

lunes, 26 de junio de 2017 0:00

Se encuentra en medio del patio de una mezquita, se le conoce como El Cubo o El Dado en lenguas extranjeras, pero para los musulmanes es la morada de Dios: la casa sagrada de Alá, y su nombre es La Kaaba.

 

Se trata de una estructura de 10.67 metros de ancho, por 12.19 de largo y 15.42 metros de altura. Cuenta con una puerta de dos metros de altura en uno de sus laterales a través de la cual se accede al lugar, el cual sólo contiene unas cuantas lámparas y candelas de oro y plata, así como tres columnas que soportan el techo de madera.

 

Sin embargo, se encuentra lleno de simbolismos, por ejemplo, en su esquina oriental se encuentra incrustada la llamada Piedra Negra, rodeada de un anillo de plata, la cual se dice fue entregada por el arcángel Gabriel a Abraham quien construyó el recinto junto con su hijo Ismael, en el mismo lugar donde Adán edificó el primer templo de Dios, el cual fue milagrosamente izado al Cielo.

 

Se dice que la piedra era originalmente blanca como la leche, pero al llegar a la Tierra se tornó negra debido a los pecados de los hijos de Adán. Quienes visitan el lugar deben besar la piedra con devoción, pero nunca con adoración pues uno sólo puede adorar a Alá.

  

La Kaaba se encuentra ubicada en La Meca, ciudad sagrada del islam, y lugar de nacimiento de Mahoma. Para los musulmanes su importancia equivale a la del Templo de Salomón en Jerusalén para los judíos, o la Basílica de San Pedro en Roma para los católicos.

 

Alrededor del siglo VIII, se construyó a su alrededor la mezquita de Al-Haram, convirtiéndose la peregrinación hacia este lugar en uno de los pilares del islamismo, al cual todo buen musulmán debe acudir al menos una vez en su vida para santificarse. El patio que rodea la Kaaba puede concentrar hasta 35 mil personas, por lo que la peregrinación hacia dicho lugar resulta un acto masivo digno de contemplarse.

 

La mayoría de los musulmanes optan por llevar a cabo este camino durante la fiesta del Hadj, que se celebra a finales de año, y antes de la tradicional fiesta del sacrificio o del cordero.

 

 

El Misterio de la Pedra Negra

En el año 683 la piedra estalló debido al calor provocado por un incendio, sus fragmetos son aglutinados dentro de un bloque de plata. Al parecer se trata de una piedra de basalto negro con posible origen volcánico de unos 30 centímetros.

 

En el año 930 la piedra fue robada y restituida 20 años después. Los fieles musulmanes creen que se trata de un meteorito extraterrestre, para algunos incluso un pedazo de la estrella Osa Polar.

 

Su ubicación, en la esquina oriental a 1.40 metros de altura, marca el inicio y final de cada uno de las siete vueltas rituales que cada peregrino debe dar a La Kaaba, tal como los ángeles lo hacen en torno a Dios.

 

La Kaaba tiene singular importancia dentro del islam ya que representa la unidad del mundo musulmán, a pesar de las diferencias doctrinales entre corrientes, por ejemplo, chíitas y sunitas.

 

Este lugar es un símbolo de unidad y hermandad entre toda la comunidad musulmana, algo que sin duda es importante recordar en tiempo violentos como los que se viven hoy en día entre ambas corrientes.


También te puede interesar:

¿Te atraen los chicos malos? ¡Cuidado para todo hay un extremo!

Los castrati: la triste historia detrás de sus voces angelicales

La maldición del número 4 en las caricaturas de Japón


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias