Estamos en pleno verano, cuando las temperaturas suelen aumentar mas y con ello el riesgo de padecimientos y descompensaciones como la deshidratación.
Si bien es cierto todos los días perdemos líquidos de nuestro organismo, por el sudor o por la orina, líquido que es reemplazado, pero ¿que pasa cuando es mayor la cantidad de líquido que sale de nuestro cuerpo?, en esta ocasión nuestro organismo empezar a sentir un desequilibrio y por ende surgen los síntomas de deshidratación.
Entre los principales síntomas se encuentran mucha sed, no orinar mucho y a la vez que esta sea amarilla obscura, sentir dolor de cabeza, calambres, boca seca, piel seca o fría, pero también hay síntomas que son considerados en una deshidratación grave como son piel seca, irritabilidad y confusión, mareos, latido cardíaco muy rápido, ojos hundidos, delirio, respiración muy rápida.
Se debe poner mucha atención a todos estos síntomas para atenderse medicamente en lo inmediato, para evitar convulsiones, insuficiencia renal, coma y lo mas temido la muerte.
Cualquier persona somos susceptibles a deshidratarnos, pero son los menores de edad y los adultos mayores los que corren mas riesgo, por ello es importante mantenerse hidratado con agua y no se olvide el suero oral.
También te puede interesar: