El Ayuntamiento de Culiacán instaló el Comité Municipal Contra las Adicciones, el primero en formarse en Sinaloa, y se les tomó protesta a los integrantes, quienes son encabezados por el Alcalde Jesús Valdés Palazuelos como Presidente Ejecutivo.
Nora Frías Mendoza, Comisión Nacional contra las Adicciones resaltó que el reto que se tiene enfrente es sumar esfuerzos entre las autoridades gubernamentales y la sociedad civil para poder enfrentar con éxito la lucha contra las adicciones, tanto en materia preventiva como de tratamiento y de reinserción social.
En el caso de Culiacán reconoció públicamente que es el primer paso que se da en Sinaloa para trabajar en esa sinergia gobierno-sociedad, y consideró que deberá hacerse lo mismo en los otros 17 municipios.
A nivel nacional se tiene un censo de más de dos mil centros de rehabilitación, pero sólo 867 están debidamente registrados y de éstos únicamente 366 cumplen con la norma señalada.
En el caso de Sinaloa observó que existen 44 centros registrados, pero sólo 3 cumplen con la norma.
El Presidente Municipal de Culiacán Jesús Valdés agradeció el apoyo tanto de la Comisión Nacional contra las Adicciones como de la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones CEPTCA antes Consejo Sinaloense Contra las Adicciones (COSICA), y reconoció que el problema de las adicciones es un problema de salud que deriva en problemas de inseguridad y de violencia.
Comentó que del total de personas detenidas en los separos de la Policía Municipal, alrededor del 30 por ciento presenta alguna adicción.
Para enfrentar este problema, reconoció que se requiere de trabajar en equipo, tal como se busca en el comité instalado, donde participan diversas dependencias del municipio y distintos organismos sociales.
También te puede interesar: