Las enfermedades alérgicas por múltiples factores entre ellos el cambio climático y la contaminación ambiental están incrementandose.
Pueden afectar con más frecuencia al tracto respiratorio superior por rinitis alérgicas, al tracto respiratorio inferior por asma bronquial y urticaria por afección de piel, son las 3 más frecuentes pero hay otras.
El Alergólogo Jesús Reyes Ramos señala que se da con más frecuencia este padecimiento en niños, jóvenes y adultos jóvenes.
El factor genético prevalece para la aparición de alergias, pero también existen factores ambientales.
Es importante conocer la historia clínica de cada paciente.
En esta temporada la lluvia y la humedad pueden propiciar la aparición de alergia comenta el Alergólogo Jesús Reyes Ramos.
Es importante que este atento de los síntomas para que no se confunda la alergia con padecimientos como la rinitis alérgica.
También te puede interesar: