La administración de Mario López Valdés, dejó un faltante de recursos públicos y de los propios trabajadores por el orden de los 4 mil 600 millones de pesos, los cuales se desglosan de la siguiente manera, mil 934 millones pesos correspondientes al instituto de Pensiones y cuotas del Issstesin que se descontaron pero que no se enteraron a la institución correspondiente. Un faltante en arcas públicas por 667 millones de pesos. Además se abrieron tres expedientes en contra de funcionarios públicos por posible daño a las finanzas por el orden de los mil 21 millones y otro proceso pendiente por mil 143 millones de pesos.
María Guadalupe Yan Rubio titular de Transparencia y Rendición de Cuentas, detalló que se encontraron 841 cuentas de cheques en 9 instituciones bancarias que fueron revisadas del 2011 al 2016, de las cuales el 81% se cancelaran, por no coincidir los montos con lo reflejado en bancos y lo plasmado en las cuentas públicas.
Acusó que se hicieron registros contables de forma no adecuada, lo que genera un falta de transparencia.
Yan Rubio, expresó que en los contratos de obras publicas se encontraron que se realizaron modificaciones mayor a 25%. De 1,137 expedientes revisados, 23 contratos presentaron alteraciones, lo que esta violando la ley de obra pública estatal y federal.
En el expediente de entrega a recepción, de 671 contratos de obra pública faltaron 58 actas.
Rogelio Arturo Aviña Martínez, subsecretario de responsabilidades y normatividad, externo que los procedimientos administrativos involucra a 9 exservidores públicos, mismos que iniciaran a comparecer en los próximos días.
La secretaria de transparencia y rendición de cuentas, adelantó que lo correspondiente a salud y educación se dará a conocer en otra etapa.
También le puede interesar: