A unos metros del casco urbano de Culiacán , productores agrícolas que recientemente cosecharon su maíz están realizando la quema de la soca, situación que está generando columnas de humo que provocan daños a la salud de la población que habita en colonias y poblados cercanos al valle.
Sin contar que la quema de soca provoca un daño al medio ambiente ya que éste martes se juntó con el incendio del basurón y llenaron la ciudad de una extensa capa de humo.
Pero también existen productores conscientes de que incorporar los residuos de los cultivos a la tierra, es un mecanismo favorable para el mismo productor que permite la fertilización natural de sus parcelas.
Maquinaria remueve las socas de maíz y las incorpora para que las bacterias las desintegren y se produzca un nitrógeno que los nuevos cultivos que se siembren necesitan para su desarrollo.
También te puede interesar :