El motivo por el que muchos se niegan a volar el 17 de julio


Este es considerado el peor día en la historia de la aviación
El motivo por el que muchos se niegan a volar el 17 de julio

Por Redacción

lunes, 17 de julio de 2017 0:00

Para muchas personas está fuera de discusión el hecho de viajar a alguna parte el día 17 de julio, ya que, a pesar de parecer una superstición se trata de una cuestión netamente estadística.

Según el portal Aviation Safety Network (Red de Seguridad Aérea, en inglés), esta fecha es considerada como la peor de la historia de la aviación desde 1946 hasta 2014, ya que en este día se han producido 17 accidentes que han dejado 927 víctimas mortales.

Según Actualidad RT el primer suceso se produjo en Ecuador, cuando un avión Curtis C-46 de la compañía Andesa se estrelló en las inmediaciones del aeropuerto de Cuenca y dejó un saldo de 30 personas muertas.

Este mismo día pero de 2007 se produjo uno de los siniestros que ha dejado el mayor número de víctimas mortales, cuando un Airbus A320-233 de la línea brasileña TAM se salió de la pista al aterrizar y chocó contra un edificio y una estación de servicio en Sao Paulo, dejando un total de 199 muertos.


En 1996, un Boeing 747 de la desaparecida aerolínea estadounidense TWA que viajaba de Nueva York a París estalló y fallecieron sus 230 ocupantes.

El caso más reciente ocurrió el pasado 17 de julio de 2014 cuando un avión MH17 de Malaysia Airlines fue derribado en la parte suroriental de Ucrania, donde se registraban combates entre el Ejército de este país y las fuerzas de autodefensa. Sus 298 tripulantes fallecieron.

Con información de Actualidad RT

También te puede interesar:

Estados Unidos ofrecerá 15 mil visas de trabajo

Erdogan promete aprobar la pena de muerte

UE sanciona a Siria por armas químicas


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias