La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos comenzó calladamente en un área del sureste de Texas los preparativos para construir el primer tramo del muro fronterizo de la administración del presidente Donald Trump, de acuerdo con el semanario Texas Observer.
Exclusive: Trump Administration Preparing Texas Wildlife Refuge for First Border Wall Segment https://t.co/Tjr4FFpvl3 by @MelissaLaLinea pic.twitter.com/RVB1703hCc
— The Texas Observer (@TexasObserver) 17 de julio de 2017
La publicación informó que la primera sección del muro fronterizo sería construida a lo largo del Refugio de Vida Silvestre Santa Ana, al sureste de McAllen, una zona en la frontera con México designada desde 1943 para la protección de aves migratorias.
After @MelissaLaLinea broke news about Trump admin building a wall in a wildlife refuge, RGV residents protested: https://t.co/gFMLThMX0u
— Naveena Sadasivam (@NaveenaSivam) 17 de julio de 2017
Funcionarios federales informaron al Texas Observer que el muro consistiría en una pared de 5.4 metros de altura que se extendería 4.8 kilómetros a lo largo del refugio de vida silvestre. El plan requeriría la construcción de una carretera a un lado del muro, así como la limpieza de la tierra a ambos lados de la estructura. Tal construcción “destruiría esencialmente el refugio”, reconoció un funcionario en entrevista.
El Congreso de Estados Unidos sigue debatiendo el Financiamiento para el muro, pero un funcionario federal indicó al Texas Observer que los fondos podrían ser transferidos desde el Departamento de Seguridad Nacional para pagar por la construcción en el refugio. La edificación en esa zona podría comenzar tan pronto como el invierno de 2018.
El Refugio de Vida Silvestre de Santa Ana, ha sido escogido para ser el de la primera sección de la valla fronteriza debido a que el gobierno federal ya posee la tierra, y por lo tanto no tendrá que lidiar con temas de propiedad privada, explicó uno de los funcionarios.
Se estima que una buena parte de los miles de millones de dólares que costaría construir el muro a lo largo de la frontera con México estaría destinado a sufragar el valor de la tierra en esa área, perteneciente a particulares. El congresista federal demócrata Filemón Vela, quien representa el área de Brownsville, dijo que junto con el congresista Bennie Thompson, el demócrata de más alto rango en el Comité de la Cámara de Seguridad Nacional, solicitaron información a la CBP sobre el asunto.
"Vamos a llegar a un plan y hacer todo lo posible para detenerlo”, dijo Vela.
Our nat'l parks & monuments promote education, tourism, & conservation. We must protect our legacy for future generations. #MonumentsForAll pic.twitter.com/lb3tjKNP0E
— US Rep. Filemon Vela (@RepFilemonVela) 29 de junio de 2017
"El Valle del Río Grande ya no es el Texas rural. Es una metrópolis de 1.2 millones de personas en este lado del río y 2 millones en el otro lado. Estos refugios son sagrados desde el punto de vista ambiental. Hay tan poca tierra protegida y tenemos que hacer todo lo que podamos para salvarla”, indicó.
También te puede interesar:
Motivo por el que muchos se niegan a volar el 17 de julio