Cincuenta y seis personas resultaron heridas, una de gravedad, en un accidente ocurrido este viernes cuando un tren chocó con el tope de la vía al llegar a una estación del centro de Barcelona.
En total, los servicios de emergencia asistieron a 56 personas: un herido grave, 19 menos graves (incluido el conductor) y 36 leves, tres de ellos dados de alta en la misma estación, señaló en Twitter Protección Civil, que ha ido actualizando el balance a lo largo del día.
Accident estació França: @semgencat informa 48 afectats, almenys 18 requereixen trasllat (5 estat greu). Pendents de valoració 30 passatgers
— EmergènciesCatalunya (@emergenciescat) 28 de julio de 2017
De los heridos, uno es francés, otro rumano y los restantes serían españoles, precisó un portavoz de Protección Civil.
Inmediatamente después, los servicios de socorro movilizaron varios vehículos y ambulancias a la estación ubicada en pleno centro histórico de Barcelona, la ciudad más turística de España, mientras las calles aledañas quedaban cerradas para facilitar la operación.
[Balance] 54 heridos, uno grave
— Emergencias Sevilla (@EmergenciasSev) 28 de julio de 2017
Accidente Tren
Estación Francia #Barcelona
@Renfe atención familiares
900101020pic.twitter.com/0jkDccTygO
La parte delantera del tren, que había salido a las 06:00 horas locales de Sant Vicenç de Calders (70 km al al suroeste de Barcelona), quedó totalmente destruida, mientras que varios vagones presentaban daños, por el efecto acordeón producido por la colisión.
Un agente de seguridad de la estación, que declinó identificarse, afirmó que al entrar a la estación el tren "iba a su velocidad normal, no ha frenado y ha chocado contra el pilar de hierro".
Llegado de Madrid a Barcelona, el ministro De la Serna confirmó a periodistas en la estación de Francia que la información preliminar indica que las balizas para establecer los límites de velocidad no mostraron ninguna anormalidad.
El tren de cercanías pasó una revisión de mantenimiento el 18 de julio, señaló De la Serna, y su conductor este viernes era un hombre de 31 años, con siete años de experiencia en "la circulación de trenes en Cataluña, con los servicios" de cercanías.
El chofer sufrió "una contusión fuerte en el tórax", indicó el ministro.
Investigan causas
La Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios del ministerio de Fomento estará a cargo de las pesquisas para determinar las causas del accidente, dijo De La Serna.
A #EstacioFrança utilitzem per primera vegada un dron en la investigació d'un accident ferroviari #Rodalies pic.twitter.com/BXy7HAbf9W
— Mossos (@mossos) 28 de julio de 2017
La policía regional, los Mossos d'Esquadra, anunció que ya está en posesión de la 'caja negra' del tren, cuya información será analizada por la comisión de investigación.
Para atender a las víctimas y sus familiares, la empresa Renfe activó tras el suceso un "plan de asistencia", tanto médico como psicológico.
COLISIÓN RODALIES: Se activa Plan de Asistencia a las victimas de accidentes ferroviarios y a sus familiares. Tel. de asistencia 900 101 020
— Renfe (@Renfe) 28 de julio de 2017
Las calles alrededor de la estación permanecieron varias horas cerradas a la circulación para permitir el paso de los vehículos de emergencia.
Por la hora del accidente, el tren contaba con numerosos pasajeros que viajaban de pie, lo que habría elevado el número de heridos.
El accidente se produjo en plena huelga de los servicios ferroviarios españoles, que habían previsto garantizar el 66 por ciento de los trenes en las líneas catalanas en hora punta.
Además de De la Serna, muchas autoridades acudieron durante la mañana a la estación, entre ellos el presidente regional de Cataluña, Carles Puigdemont, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
El jefe de gobierno español, Mariano Rajoy, aparcó momentáneamente su enfrentamiento con el independentista Puigdemont, que impulsa un referéndum de autodeterminación en la región rechazado por Madrid, y llamó al presidente regional para interesarse por el accidente.
El choque del tren se produce justo en la semana en que se cumple el cuarto aniversario del accidente del 24 de julio de 2013, cuando un tren descarriló y chocó violentamente contra un muro cerca de Santiago de Compostela, que dejó 80 muertos y 144 heridos.
También te puede interesar:
Cámara de EU aprueba presupuesto para construir el Muro de Trump
#VIDEO Persona muere tras 'salir volando' de juego mecánico
Popularidad de Temer por los suelos; cae a 5%