Una investigación realizada por especialistas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) reveló que varios de los dulces más consumidos en México contienen altas concentraciones de plomo, lo que está provocando que la salud de los consumidores y el neurodesarrollo de los niños se vea afectada.
El INSP dio a conocer que 20 caramelos contienen niveles de plomo superiores a los permitidos por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, de a 0.1 partes por millón (ppm).
El artículo fue publicado en 2016 en la revista Environmental Research con el nombre 'Lean in candy consumed and blood lead levels of children living in Mexico City", tuvo la participación de la doctora en epidemiología ambiental y ocupasional adscrita al Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto, Marcela Tamayo Ortiz.
En el listado aparecen los dulces:
- Rockaleta Diablo (0.70ppm)
- Tiramindo (0.37ppm)
- Ricaleta Chamoy (0.19ppm)
- Tutsi Pop (0.13ppm)
- Indy Marimbas (0.22ppm)
Este metal tóxico influye en la pérdida de hasta cinco puntos del coeficiente intelectual (CI), además de que sus efectos son irreversibles, señaló la Agencia Informativa Conacyt, quien además indicó que la buena alimentación podría aminorar su absorción y el riesgo de desarrollar enfermedades renales y motoras durante el desarrollo y la etapa adulta.
Con información de Excelsior.com
También te puede interesar: