La Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela decidió
sacar del aire a "Caracol Televisión y RCN", ambas de Colombia, en el
marco de las críticas gubernamentales venezolanas al gobierno de Bogotá.
Ambas dejaron
de verse en las pantallas venezolanas a partir de las 00:00 horas de este
jueves.
Sacar del
aire a medios extranjeros ha sido una medida recurrente del gobernante
venezolano.
Caracol
ofreció imágenes en su noticiero nocturno de este miércoles del mandatario
acusando a "los medios oligárquicos colombianos" de no saber lo que
pasa en Venezuela.
Medios
colombianos y venezolanos coinciden en atribuir la determinación de censura a
la difusión que la prensa de Colombia dio a las acusaciones de corrupción
oficial lanzadas por la ex fiscal venezolana Luisa Ortega Días.
El presidente
Maduro estaría implicado en casos de corrupción en una empresa dedicada a la
compra de alimentos.
Diosdado
Cabello, miembro de la Asamblea Nacional Constituyente, tendría vínculos con el
escándalo de corrupción que protagoniza la constructora brasileña Odebrecht.
Además, Tarek
William Saab, sucesor de Ortega, quien fue destituida, tiene seis casos de
corrupción relacionados con Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), dijo la
exfiscal que ha recibido ofrecimientos de asilo en Colombia y Estados Unidos.
Ortega afirmó
que tiene pruebas de sus denuncias, y añadió que las mismas serán entregadas a
representantes de los sistemas judiciales de Brasil, Colombia, España y Estados
Unidos.
Las medidas
contra las colombianas Caracol y RCN engrosan una lista que data de al menos
una década. En 2007 el gobierno del fallecido Hugo Chávez no renovó la
concesión de Radio Caracas Televisión (RCTV).
En febrero de
2014 la que salió de los sistemas de cable venezolanos fue el canal colombiano
de noticias NTN24. En ese mismo mes pero de 2017, el gobierno de Maduro sacó
del aire y de la oferta de las empresas de cable venezolanas a la versión en
español de la estadounidense CNN.
El 19 de abril pasado el canal colombiano El Tiempo Televisión también fue sacado de la oferta de las cableras, además del argentino Todo Noticias.
También puede interesar: