Durante las celebraciones del Día de Muertos, Mazatlán y San Francisco, California, estarán unidos por el arte del "steamroller prints proyect" que este fin de semana comenzó a crear las primeras obras que serán expuestas y participarán en las procesiones.
Por tercer año, el Steamroller Prints Proyect, de Sinaloa, es invitado a participar en la Procesión del Día de Muertos en San Francisco, California (Day of The Death Procession), considerado uno de los 100 eventos multiculturales más importantes a nivel nacional en Estados Unidos.
El Steamroller es un concepto que implica el arte acción, arte urbano y arte público. Su creadora fue Katherine Kidman, una artista estadounidense proveniente de San Antonio Texas. En Mazatlán, este concepto se inspira en la tradición de José Guadalupe Posada, el gran artista plástico mexicano del Siglo 19, creador de “La Calavera Catrina".
Uno de los objetivos del proyecto es promover esta técnica que no está muy presente en los artistas plásticos de Sinaloa.
El equipo del Steamroller está compuesto por 45 grabadores de Mazatlán, Culiacán y Los Mochis y su proceso creativo se inspira en el emocionante realismo mágico que maneja Juan Rulfo en su obra “El llano en llamas”.