Este viernes se realizó el Panel “La importancia de la Equidad en los Derechos Humanos de las Mujeres”, donde activistas por los derechos humanos, periodistas y autoridades, discutieron sobre la importancia de establecer políticas de género en el estado.
Este panel se realiza tras haber sido presentado el pasado miércoles en Culiacán y el día de ayer en Los Mochis, y responde a el alarmante alza en el número de casos de violencia contra la mujer que ha padecido Sinaloa.
La Directora de Ismujeres, Araceli Tirado Gálvez, mencionó que en materia de políticas públicas, la entidad no ha respondido a la altura necesaria, pues contrasta que mientras en el Estado de México se destinan 30 millones de pesos del presupuesto estatal para atender estas problemáticas, o lo mismo se hace en Colima con una suma de 155 millones de pesos, en Sinaloa no se asigna ningún recurso.
Además, señala Tirado Gálvez, del 2013 al 2016 el Congreso del Estado ha designado el mismo presupuesto, de 13 millones 300 mil pesos, al Instituto Sinaloense de las Mujeres, lo que en términos de inflación significa que año con año este presupuesto se ha venido reduciendo.
Actualmente, el Ismujer cuenta con cuatro unidades itinerantes, que recorren los 18 municipios del Estado para brindar atención psicológica, médica, legal y de prevención tanto a hombres como mujeres con el objetivo de lograr una mejor equidad de género.
También te puede interesar: