Del 6 al 8 de noviembre Mazatlán es sede del Quinto Congreso Internacional sobre migraciones globales, evento en el que participan más de 300 asistentes, entre estudiantes, ponentes y maestros de diferentes partes de la República Mexicana y el Extranjero.
Ese tipo de eventos tiene como objetivo, abordar los temas migratorios atendiendo los retos entre “Migración y Violencia”, participando en un espacio de diálogo y reflexión que permita contribuir a tender esa problemática en el contexto actual.
El Quinto Congreso internacional se denomina este año “Construyendo nuevas narrativas de la migración internacional”, tema que es de vital importancia, sobretodo en el contexto que se vive a nivel internacional, donde la violencia, ha obligado a muchas personas a salirse de sus países, dijo el Vicerrector de la UAS en la Zona Sur, Miguel Ángel Díaz Quinteros.
Durante el desarrollo del Congreso, se estarán realizando: Conferencias magistrales, paneles, mesas de trabajo y presentación de libros.
Participan estudiantes y maestros de las universidad, de Arizona, Estados Unidos, del Colegio de Sonora, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, de la Universidad de Zacatecas y de la Universidad de Morelia; además del Centro de investigaciones y estudios superiores de antropología social y de la red iberoamericana de academias de investigación.
La conferencia magistral que aperturó el congreso se denominó “Globalización, Migración y Populismo”, que estuvo a cargo de Luis Eduardo Guarnizo Llanos, docente de la Universidad de California.
Ese evento internacional es organizado por la Facultad de Estudios Internacional y Políticas Públicas de la UAS.
También te puede interesar:
11 días de protesta... Infonavit no responde
Era estudiante de ingeniería el estudiante asesinado en la Pancho Villa