Congreso sobre prevención del delito y adicciones


Se reúnen ponentes internacionales en Mazatlán

Por

viernes, 17 de noviembre de 2017 0:00

Se inaugura en Mazatlán el primer congreso internacional sobre "Prevención social del delito, la violencia y las adicciones para la construcción de La Paz", evento que es organizado por la Universidad Autónoma de Sinaloa.


Del 17 al 18 de noviembre especialistas en los temas de adicciones y prevención del delito, estarán realizando ponencias encaminadas a evitar, sigan creciendo esos flagelos que afectan a la sociedad.

Al evento asisten miembros de organismos internacionales y nacionales como: La Organización Mundial de la Salud, de la Comisión Nacional contra las adicciones,de la Organización de las Naciones Unidas y de seguridad.


Alberto Begné Guerra, Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadano en el país, quien asistió en representación del Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, dijo en su conferencia magistral que más del 50% de los homicidios registrados en México, son cometidos por o en contra de jóvenes.


Respecto a la violencia en el hogar, precisó, que es entre los principales delitos que van en aumento en el país, están los cometidos al interior de los hogares, especialmente contra las mujeres y niños.

En el marco de ese evento apertura el congreso el conferencista Héctor Melesio Cuén, con el tema “Para prevenir...La Educación”, donde dio a conocer que de cada 100 estudiantes que ingresan a primaria solamente el 23%, concluye una carrera profesional, el resto son jóvenes que no tienen oportunidades, por varios factores, entre ellos la pobreza, la falta de oportunidades y la incidencia en la delincuencia.


Posteriormente el Comisionado Nacional Contra las Adicciones, Manuel Mondragón, dio a conocer cifras de crecimiento permanente en las adicciones, que en los últimos años ha permeado gravemente en el sector de los jóvenes y especialmente en mujeres.


Por su parte el Rector Juan Eulogio Guerra Liera, dijo que mediante los valores se pueden disminuir de manera importante los índices de delito, violencia y adicciones.


Ahí se firmaron  dos convenio de colaboración, uno con la comisión nacional de seguridad y otro más con el consejo nacional de las adicciones.


A los conferencistas y al Director Ejecutivo de Santander Universidades, Arturo Cherbowski Lask, les entregó reconocimientos especiales, por su colaboración y participación en el desarrollo de ese evento.

También te puede interesar:

Se incendia habitación en un hotel

Urge conservar cuencas y áreas forestales

Capacitan a profesionistas en idiomas


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias