De acuerdo a Jorge Luis Valenzuela Romero, director de la Fundación de Apoyo Infantil, tres gramos de moringa diariamente ha sido la fórmula del éxito para prácticamente acabar con la desnutrición en los niños que la padecen adheridos al programa en el Sur de Sonora. Sin embargo los adultos que padecen problemas de azúcar alta, trigliceridos y colesterol también pueden tener amplios beneficios, debido a que la moringa es uno de los árboles en el mundo que más fibra dietaria posee, sustancia que elimina el azúcar en la sangre, así como otros problemas.
Y para quienes no toleran tragar pastillas, se recomienda consumir los tres gramos de la planta disueltos en los alimentos o bien, en la masa de las tortillas o en hot cakes para los niños. Incluso señaló, en Canadá y Estados Unidos, las hojas frescas de moringa se comercializan en supermercados para usarlos en ensaladas. Valenzuela Romero indicó que quienes deseen adquirir la moringa, existen promotoras en cada una de las comunidades donde actualmente operan. Y en Cajeme, se mantiene la producción en la comunidad de El Portón.
Si gusta información puede comunicarse al teléfono 4 18 52 71.
Notas de interés: