El objetivo es definir las mediad del ProAire a partir de los resultaos de un diagnóstico que muestre los principales contaminantes de la atmósfera en Sinaloa, en estas acciones participarán organizaciones de la sociedad civil, SEMARNAT, SEDESU y los ayuntamientos.
Dzoara Tejeda Honstein, Directora de ProAire de Ingeniería Ambiental LT Consulting, señaló que con estas acciones se podrían mejorar la calidad de vida de los sinaloenses al poder prevenir enfermedades ligadas a la contaminación de la atmósfera.
Cabe señalar que se impartió el taller “Medidas del ProAire” que imparte la Secretaría de Desarrollo Sustentable Sinaloa, donde se destaco que Sinaloa cuenta con un marco local fortalecido, lo que permite implementar acciones a favor del medio ambiente, por lo que este taller posibilitará el establecimiento de acciones específicas para mejorar la calidad del aire en zonas donde ya existe un deterioro y a su vez, prevenir el deterioro en otras zonas del Estado.
Sinaloa junto a estados como Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, entre otros, trabaja en este instrumento y será a partir de enero que se podrá ejecutar, teniendo una duración de 10 años a fin de mejorar la calidad del aire en las diversas regiones.
También le puede interesar: