El ex gobernador de Sonora quedó absuelto en forma definitiva de delincuencia organizada, único delito que impedía llevar sus procesos en libertad, luego de que en forma inusual la PGR no impugnara durante 10 días hábiles el amparo de primera instancia donde se canceló dicho cargo.
"Se hace constar que al día de hoy las partes no interpusieron revisión, dentro del término legal, contra la sentencia dictada en el presente juicio; en consecuencia... Se declara que la misma ha causado ejecutoria", acordó Alberto Roldán Olvera, juez quinto de amparo y juicios federales en Toluca.
Con esta determinación, la defensa de Padrés, que encabeza el despacho de Antonio Lozano Gracia, ya puede presentar su solicitud de sustitución de la prisión preventiva, para enfrentar en libertad los procesos que tiene pendientes por lavado de dinero y defraudación fiscal.
Desde la aprobación de la miscelánea penal de junio de 2016, estos últimos delitos ya no ameritan la prisión preventiva oficiosa, aunque los jueces pueden negar la libertad si la PGR los convence de que el procesado puede darse a la fuga o es un peligro para la sociedad.
En el juicio de Toluca, que instruye Guillermina Matías Garduño, Juez cuarto de distrito en procesos penales federales, Padrés originalmente fue acusado de delincuencia organizada y lavado por 178 millones de pesos. Hoy ya sólo prevalece este último ilícito.
Notas de interés: