El 30 de noviembre de cada año se celebra el Día Internacional de la Seguridad Informática (DISI), con la idea de que tanto los usuarios como las organizaciones estén conscientes de las amenazas de seguridad, sobre todo antes de la época navideña y fin de año. Este evento se empezó a celebrar en 1988 en estados unidos, bajo el nombre de Computer Security Day, y de ahí se extendió a otros países. Actualmente, el DISI, como también le llaman, se celebra más de 40 naciones de América, Asia, África y Europa. Donde en algunos lugares desarrollan actividades académicas y empresariales para generar interés y conciencia en los riesgos de seguridad para sus dispositivos y su información.
En el marco de esta celebración, le compartimos una serie de buenas prácticas que pueden ser útiles para resguardar la información que utiliza en su actividad diaria.
En cuentas de usuario
• Siempre escriba claves que un tercero no pueda adivinar fácilmente.
• Cambie sus claves de acceso cada cierto tiempo y cuando crea que alguien más la conoce.
• Nunca permita que otra persona utilice sus datos de acceso
• Nunca escriba sus claves de acceso en papeles, en el teclado o en el monitor.
En correo electrónico
• Siempre compruebe que el contenido del mensaje es adecuado y que la dirección del destinatario es correcta.
• Siempre asegúrese de que su computadora posee un antivirus instalado y actualizado.
• Nunca abra archivos adjuntos o enlaces de fuentes desconocidas
• Nunca envíe datos personales, claves de usuario o información confidencial por correo electrónico.
Seguridad física
• Siempre cierre la sesión en los sistemas informáticos antes de ausentarse.
• Siempre haga copias de seguridad de sus archivos y documentos importantes.
• Nunca olvide documentos con información sensible en su escritorio o en la bandeja de entrada.
• Nunca permita que terceros utilicen su equipo de computo del trabajo sin autorización.
Manejo de información
• Solo comparta información con quienes están autorizados para recibirla.
• Siempre proteja la información almacenada impresa que contenga datos personales o sensibles.
• Nunca divulgue información a la que tiene acceso
• Nunca tire archivos con datos a la basura sin destruirlos previamente
Notas de interés: