Amnistía Internacional pidió al Presidente Enrique Peña Nieto vetar la Ley de Seguridad Interior aprobada por el Congreso el viernes pasado, pues su implementación aumentará las violaciones graves a los derechos humanos como son ejecuciones extrajudiciales, tortura y desapariciones forzadas en el país.
#MÉXICO: Carta abierta de @SalilShetty a @EPN: Lee nuestra carta y exígele al presidente que vete la Ley De Seguridad Interior: https://t.co/7R0OLHTnTz pic.twitter.com/UIvh1Pk7Jp
— AmnistiaOnline (@AmnistiaOnline) 18 de diciembre de 2017
Amnistía señala que es un error mantener a las fuerzas armadas en las calles a pesar de que la evidencia demuestra que esta estrategia ha fallado en brindar seguridad durante más de una década.
La Ley de Seguridad Interior regula la participación de las Fuerzas Armadas en estados y municipios cuando sean rebasados por el crimen organizado, mediante protocolos y mecanismos de temporalidad y gradualidad en el uso de la fuerza.
Salil Shetty recordó a Peña Nieto que hace casi cuatro años cuando se conocieron en la Ciudad de México lo alertó sobre las fallas de mantener la estrategia militarizada para mejorar la seguridad.
También te puede interesar: