Voluntad y compromiso caracterizan a Las Rastreadoras del Fuerte


Buscan a sus hijos desaparecidos ante la omisión de la autoridad
Voluntad y compromiso caracterizan a Las Rastreadoras del Fuerte

Por

lunes, 1 de enero de 2018 13:05

Te buscaré hasta encontrarte, es el lema de las Rastreadoras del Fuerte, de madres de familia, esposas, hermanas e hijas que nacieron al ser ignoradas por la autoridad.

Buscan respuestas, buscan restos.

De acuerdo a la organización Data Cívica en México hay más de 31 mil 900 personas desaparecidas.

Sinaloa es el segundo estado con el mayor número de desapariciones durante casi 12 años.

Culiacán contabiliza en el periodo de Enrique Peña Nieto más de 649, colocándose en la segunda ciudad con más incidencia tan solo después de Puebla. 

El trabajo de las Rastreadoras del Fuerte ha llamado la atención a nivel nacional e internacional, con más voluntad que recursos buscan entre la tierra restos humanos.

La propia líder de las rastreadoras, Mirna Neryeda Media encontró este 2017 a su hijo, Roberto Corrales Quiñonez quien había sido levantado tres años atrás un 14 de julio de 2014 mientras trabajaba en  una gasolinera. 

La líder de las rastreadoras cumplió su objetivo, sepultó a su hijo en una tumba donde llorar, pero en México hay cientos de personas que vivien en la incertidumbre ante la omisión de la autoridad. 

También te puede interesar

Muere tras chocar su camioneta

Caso Dayana, pendiente de la autoridad

No hay en México un protocolo de protección a periodistas





Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias