Los Reyes Magos ni eran "reyes" ni "magos"


¿En que parte de La Biblia nos indica exactamente de dónde procedían estos “magos”?
Los Reyes Magos ni eran "reyes" ni "magos"

Por

domingo, 7 de enero de 2018 11:51

El 6 de enero aquellos que creen en la religión cristiana católica celebran la visita de los tres Reyes Magos al Niño Jesús, es una historia que muchos ya conocen, ellos siguieron una estrella hasta encontrar arropado en un pesebre al Mesías junto con María y José, y obvio llevaron regalos, razón por la cual hoy en día los niños en ocasiones colocan sus zapatos o calcetines esperando que los Reyes les dejen un pequeño presente a ellos también.

Siempre que se habla de los tres magos se menciona que estos venían de Oriente, pero ¿de qué parte? La Biblia no indica exactamente de dónde procedían estos “magos”, es más tampoco explica por qué se le llamaban magos, pues para nosotros esto implica que tenían alguna relación con la magia o poderes especiales, cosa que dudo mucho que sea el objetivo de las sagradas escrituras.

De acuerdo con estudiosos de la liturgia, se llamaban magos a los sacerdotes persas, por lo que muchos consideran que estos tres personajes venían precisamente de Persia, dado que su vestimenta coincide con las túnicas de manga larga y sombreros que se les adjudica en los dibujos. De hecho en el Evangelio de Mateo, único pasaje que hace alusión a ellos, no se menciona que fueran “reyes”, simplemente magos y tampoco menciona sus nombres.

Otros expertos han cuestionado esta teoría y proponen que en realidad los magos procedían de Babilonia, territorio que actualmente corresponde a Irak. Esta creencia está basada en que los babilonios profesaban un fuerte interés como la astronomía y astrología, y dado que este fue el elemento principal utilizado por ellos para llegar hasta el Mesías, tal vez podría ser una posibilidad, ya que precisamente el mismo evangelio los describe como astrólogos que en realidad se debatían sobre el hallazgo de una nueva estrella y su posible significado.

Una tercera teoría dice que según los regalos ofrecidos por los magos (oro, incienso y mirra), éstos podrían ser en realidad árabes, pues según algunos pasajes bíblicos el oro y el incienso solía ser un regalo común para los reyes en las regiones árabes de Medián y Sabá, al noroeste y suroeste de la península arábiga.

Y si te has preguntado por qué esos regalos, precisamente en este evangelio se explica que al relacionar a la estrella con la llegada del posible Mesías deciden honrarlo con regalos, pero a la vez esto es una prueba también, pues e creía que si éste fuera un rey de la tierra preferiría oro, si fuera un rey del cielo, querría la mirra, pero si fue un rey verdadera dejaría ambos por el incienso. Aunque no nos queda claro como un bebé podría hacer tal selección, eso si está un poco raro ¿no?.

En la actualidad el origen de los magos quedó reducido a“Oriente” y esto se ha prestado para crear su imagen basándose en diferente razas y utilizando diversos rasgos que representen la diversidad de la humanidad; de la historia original poco se sabe, pero siempre es buen pretexto para disfrutar de un gran pedazo de rosca y un delicioso chocolatito caliente.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias