Roberto Romero López, quien fungiera como secretario de Gobierno durante la administración de Guillermo Padrés Elías fue deportado este jueves por autoridades migratorias de Estados Unidos e inmediatamente detenido.
En su contra había una orden de aprehensión por cargos de Ejercicio Abusivo de Funciones y Tráfico de Influencia, cometidos en contra de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura de Sonora.
Romero López estuvo preso durante más de 8 meses en Eloy Arizona, acusado de violar la Ley Migratoria de Estados Unidos, luego de que extendiera su estancia más allá de los seis meses que le autoriza el permiso de turista, lo que fue descubierto por agentes del ICE norteamericano en un chequeo de rutina por lo que fue aprehendido junto a su esposa, la exdiputada Mónica Paola Robles.
Al momento de ser deportado, Roberto Romero exhibió cuatro amparos que lo protegían de la acción de la Procuraduría General de la República por delitos como delincuencia organizada, asociación delictuosa, tráfico de influencias y enriquecimiento inexplicable, sin embargo su defensa no previó que había un expediente de parte de la Fiscalía Anticorrupción de Sonora.
En diciembre, su esposa fue deportada, pero libró la aprehensión gracias a una serie de amparos.
La detención se dio en Nogales, Sonora, a las puertas de la garita Denis Deconcini, en el momento en el que el detenido era entregado por autoridades norteamericanas.
Roberto Romero estaba prófugo desde 2016.
También te puede interesar: