El Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Obregón informó que los cambios en hábitos y conductas de la sociedad en la actualidad, implica que se incrementan las restricciones para poder donar sangre, esto con el objetivo de evitar el contagio o transmisión de enfermedades.
El médico responsable del banco de sangre del Hospital de Especialidades de Ciudad Obregón, Héctor Pérez Fernández; mencionó que atiende a lo establecido en las Norma Oficial Mexicana para la donación de sangre, que ocasiona molestia a los donadores.
“Cada vez se ven más factores de riesgo, entonces para eliminar o minimizar los contagios infecciosos de enfermedades por la transfusión sanguínea, implica que aumenten las condiciones que marcan las normas oficiales como condiciones para poder donar”, manifestó.
Algunas de las causas por las que podría ser rechazado temporalmente un posible donador es por haberse realizado tatuajes en un tiempo menor a un año, haberse sometido a sesiones de acupuntura, mantener relaciones sexuales consideradas de alto riesgo, o bien, presentar alguna enfermedad propia de la temporada.
“Se hace por seguridad del propio paciente porque a nadie nos gustaría estar con la incertidumbre de no saber si el donador portaba alguna enfermedad, o si tienen un estilo de alimentación no saludable arriesgamos al propio donador y es a través de la Biometría Hemática que se conoce el estado de la salud de los donadores.
Notas de interés: