Ante los aumentos que se han estado aplicando de hasta 500 por ciento más en los recibos de la luz de los micro, pequeños y medianos industriales en Sinaloa, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación defenderá al sector ante la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Reguladora de Energía.
José Luis Vega lópez, Pdte. Regional de Canacintra Pacífico-Centro, indicó que en Sinaloa a través de las delegaciones de Los Mochis, Culiacán, Guasave y Mazatlán, se tiene registro de 200 casos en donde se está afectando a los industriales de manera importante con tarifas y fórmulas que dan como resultado altos cobros de energía eléctrica.
Vega López recordó que la misma situación primeramente se registró en Baja California y afortunadamente, gracias a reuniones que se han sostenido entre la dirigencia y mesa directiva nacional de Canacintra y la CFE, se han tomado acuerdos para que el micro, pequeño y mediano industrial pague realmente lo que consume.
El Pdte. Regional de Canacintra Pacífico-Centro, confía en que el mismo modelo que se resolvió aplicar para Baja California sea de igual forma utilizado para los demás estados en donde se están presentando estos altos sistemas de cobro.
También te puede interesar: