Presenta la COPARMEX los indicadores que obtuvieron de las encuestas realizadas a empresarios de todo el país, con respecto a 10 variables relacionadas con la confianza gubernamental, la deuda pública, el dinero prófugo, empleo formal y mejores empleos, actividad económica, confianza empresarial, seguridad, corrupción y gasto regulatorio.
En el contexto del mapeo nacional Sinaloa obtiene resultados satisfactorios en deuda sin sentido y dinero prófugo,en empleo formal divide resultados y en salarios está por encima de la media nacional.
De acuerdo a datos obtenidos en 2017, el empresariado sinaloense erogó fuertes cantidades por concepto de corrupción y extorsión gubernamental, pero existen 4 indicadores que aún son preocupantes para el desarrollo económico.
Luis Enrique Pun presidente del Centro Empresarial explicó que Sinaloa se ubica por debajo de la media en confianza empresarial, en el rubro de seguridad, corrupción y principalmente sobre el trabajo desarrollado por el gobernador en 2017 y su compromiso de atacar la corrupción.
También te puede interesar :