Cenotes de Yucatán podrían convertirse en patrimonio mundial


Los cenotes se formaron por el impacto de un meteoro que cayó hace 65 millones de años
Cenotes de Yucatán podrían convertirse en patrimonio mundial

Por Redacción TVP

martes, 13 de febrero de 2018 15:21

El anillo de cenotes de Yucatán fue propuesto para convertirse en patrimonio mundial de la humanidad por sus características biológicas y geológicas.

El ecosistema está conformado por más de 90 cuerpos de agua distribuidos en 50 municipios de Yucatán y en 150 kilómetros de franja marina al norte de la entidad.


Los cenotes se formaron por el impacto de un meteoro que cayó hace 65 millones de años en el área del Puerto de Chicxulub, al norte de Yucatán

Eduardo Batllori, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, dijo que en dos meses podría saberse la resolución de la Unesco.

La propuesta de decreto contiene los análisis que un grupo de exploradores mundiales realizó en una plataforma del puerto Sisal, en donde se extrajeron muestras de millones de años de antigüedad y que contienen información de la devastación que causó el meteoro en la Tierra.



El decreto conformará un área natural protegida de importancia internacional.

Eduardo Batllori dijo que el anillo de cenotes no puede ser un área natural convencional.

La Unesco solicitó este decreto para dar una respuesta definitiva que incluye entre otras características, la vida en los humedales, cenotes, aguadas y reservas que conforman los alrededores de los cenotes.


También te puede interesar:

Lo matan a balazos con su bebé de 5 meses

#Video Pelea mujer y agente de Fuerza Civil en el metro

Formalizan detención para extraditar al "Z-43"




Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias