El cáncer infantil que más prevalece en Sinaloa, es la leucemia y entre los factores que más influyen para que se detecte ese tipo de enfermedades entre los niños, está el contacto y uso de agroquímicos, dijo Lorenia Zatarain, Coordinadora del Programa de Atención al Adolescente de la Secretaría de Salud.
Precisó que de los 2 mil estudios realizados en esta región sur del Estado, detectaron tres casos de cáncer infantil, dos corresponde a Mazatlán y uno a El Rosario.
En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, personal de la secretaría de salud, realiza diferentes actividades enfocadas a sensibilizar y concientizar a la población, sobre la importancia de prevenir y detectar a tiempo esa enfermedad en los niños, pues el recibir un tratamiento a tiempo, puede salvar la vida de muchos menores que se enfrentan a un diagnóstico de ese tipo.
Entre los 5 y 14 años, fluctúa la edad de los menores que con mayor frecuencia, presentan algún tipo de cáncer como: la leucemia, los linfomas y el cáncer del sistema nervioso central.
Se dio a conocer que entre los principales síntomas para detectar una sospecha de la presencia de cáncer en un niños están: los dolores de cabeza y sangrados sin causa por nariz y encías.
Ante esa situación es necesario que las madres de familia, estén pendientes de la salud de sus hijos y los síntomas que puedan presentar, en su desarrollo integral, a fin de descartar cualquier riesgo de cáncer.
También te puede interesar: