Plogging, el ejercicio de moda en redes sociales


La actividad es 100% ganar-ganar tanto para el medio ambiente como para quien la práctica
Plogging, el ejercicio de moda en redes sociales

Por

martes, 20 de febrero de 2018 10:30

En una sociedad en la que estar “fit” es cada vez más importante, en un mundo en el que el medio ambiente sufre las consecuencias de la humanidad día tras día, surge una nueva forma de ejercicio que tiene a las redes sociales vueltas locas.

El “plogging” es el sueño ideal de cualquier instagramer que le encanta hacer ejercicio, cuidar el ambiente y, sobre todo, publicarlo en sus redes sociales. Y es que aunque nada tiene que ver con tomarse fotos, se ha vuelto en la nueva moda para muchos influencers, ya que mata dos pájaros de un tiro: ejercitarse y recoger basura.

El término viene de la expresión sueca “plokka upp”, que significa recoger, y la palabra en inglés “running”, que hace alusión a correr como forma de ejercicio. Por lo tanto, consiste en salir a correr en exteriores, ya sea calles, parques, playas o bosques, armado de una bolsa de plástico e ir recogiendo los desperdicios que uno se vaya topando por el camino.


Imagina correr por tu ciudad levantando basura, si cada vez que te topes con un bote de plástico o una lata tienes que agacharte, ¡cuántas sentadillas harías! Tristemente para la mayoría de las personas, la respuesta va desde “muchas” hasta “uhhhhhh”, pues cada tres pasos uno suele toparse con algo de basura.

El tener que frenar, agacharse, y retomar el paso puede parecer fácil, pero después de hacerlo repetidas veces resulta más cansado de lo que crees. Si a eso le agregas la dificultad de estirarse para alcanzar bolsas en árboles u otros lugares poco accesibles, el resultado final no sólo una ciudad más limpia sino un cuerpo más tonificado.

Si bien la actividad es 100% ganar-ganar tanto para el medio ambiente como para quien la práctica, muchos han critica esta nueva tendencia sueca por considerarla superficial, ya que en Instragram se ha vuelto popular el #plogging para acompañar a las fotos que muestran las bolsas llenas de basura como trofeo junto a la imagen de alguien que luce un bonito atuendo deportivo y ni una sola gota de sudor.

Nem csak a sport, a környezetvédelem is nagyon fontos.

Una publicación compartida de Sportmindset trainer - Gabor (@sportnetworkingfb) el



Incluso hay quienes lo presumen sin hacerlo como verdadero ejercicio, es decir simplemente recogen un poco de basura y aprovechan para llamarlo “plogging”.


De hecho, el plogging se ha vuelto tan famoso, sobre todo en los países escandinavos, que ya existe una app que te permite registrar tu progreso. Lifesum ha sumado a su lista de actividades el plogging, permitiéndole a los usuarios calcular la cantidad de calorías quemadas durante su trayecto. Entre más basura haya, más sentadillas, y más calorías.

De acuerdo con la app de salud, dieta y ejercicio un corredor de plogging puede quemar casi 300 calorías con 30 minutos de práctica, en comparación de las 235 que se queman con tan sólo correr.


La tendencia ya llegó a México y con ella las primeras fotos al respecto en Instagram. Pero bueno, si le hace bien al medio ambiente y a la ciudad, quiénes somos para quejarnos.


ADVERTENCIA: Si piensas hacer plogging, es importante que te agaches propiamente con tus rodillas cada vez que recojas basura, y no con tu espalda, de lo contrario podrías lastimarte.

También te puede interesar:


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias