Costa Rica decomisó 95 toneladas de cocaína en últimos 4 años


Confiscaron a grupos narcotraficantes unos 28 millones de dólares
Costa Rica decomisó 95 toneladas de cocaína en últimos 4 años

Por Redacción TVP

lunes, 30 de abril de 2018 15:29

San José, 30 abr (EFE).- Las autoridades de Costa Rica decomisaron un total de 95 toneladas de cocaína en los últimos cuatro años y confiscaron a grupos narcotraficantes unos 28 millones de dólares, informó hoy una fuente oficial.

El ministro de Seguridad Pública, Gustavo Mata, emitió este lunes un comunicado en el que hace un resumen de su gestión a una semana de que, el próximo 8 de mayo, comience el nuevo gobierno y le sustituya en el cargo Michael Soto, actual subdirector del Organismo de Investigación Judicial.

"Ahora somos un país consumidor de droga, de marihuana, de cocaína, de hachís, éxtasis y demás drogas sintéticas que aparte, se nos está abriendo un mercado de Europa hacia Costa Rica, nos están penetrando por todo lado", expresó Mata sobre el aumento del narcotráfico y otros crímenes relacionados como los homicidios.

El ministro aseguró que "era importante cambiar la visión de seguridad y equipar, blindar este país, nuestras costas, nuestro espacio aéreo, es importante que no ingresen tan fácilmente a nuestras costas, es lo que queremos evitar y es lo que estamos haciendo".

Mata detalló que entre mayo de 2014 y abril de 2018 se contabilizan 95 toneladas de cocaína decomisadas, 35 toneladas de marihuana y cerca de 28 millones de dólares confiscados a grupos narcotraficantes.

Además, las autoridades desmantelaron en ese periodo 562 organizaciones narcotraficantes, de las cuales 424 eran locales y 138 de tráfico internacional.

"El reto del próximo ministro de Seguridad, debe ser, ya no pensar en equipamiento, porque les estamos dejando todo instalado, sino, pensar al interno del país, ahora sí, ya con el blindaje y con la estructura acomodada, hay que dedicarse a trabajar fuertemente en lo que es el consumo de drogas", señaló Mata.

El funcionario subrayó la inversión que ha hecho el país y la cooperación de Estados Unidos para adquirir barcos para Guardacostas, así como helicópteros y aviones pequeños para el Servicio Nacional de Vigilancia Aérea con el fin de combatir el crimen organizado.

También celebró la apertura de la Escuela Nacional de Policía, una moderna infraestructura donada por el Gobierno de China.

Mata urgió al Congreso para que se apruebe pronto la Ley de Extinción de Dominio, mediante la cual las autoridades pretenden agilizar los procesos de confiscación de bienes y cuentas bancarias al narcotráfico y el crimen organizado.

dmm/gf/arm

Notas de interés:

El jefe de gabinete de la Casa Blanca llamó "idiota" a Trump...

Cae banda argentina inspirada en "La Casa de Papel"

Trump merece el Nobel de la Paz, asegura presidente surcorea...


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias