Legislar a favor del matrimonio igualitario no es cuestión de moral, número de personas en posibilidades de casarse u otro tipo de cuestiones, sino de derechos que acompañan a un ciudadano y se consagran en la constitución.
El integrante del Comité de la Diversidad de Sinaloa, Leo Rubio se refirió al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que el Congreso de Sinaloa reforme el Código Civil y se exprese que un matrimonio es la unión entre personas sin especificar sexo.
Señaló que varias parejas tienen que viajar a entidades donde por ley se permite el matrimonio igualitario.
Leo Rubio recordó que en la entidad una pareja se casó debido a la procedencia de un amparo y se encuentran en tribunales tres más.
Cabe recordar que en 2016 el presidente, Enrique Peña Nieto envió al congreso federal una iniciativa para incluir el el artículo cuarto constitucional el matrimonio igualitario.
Leo Rubio reiteró que el tema no debe visualizarse desde una perspectiva moral o religiosa sino de derechos civiles ya que en la práctica muchas parejas no tienen acceso a la salud o un patrimonio por no existir un acta de matrimonio.
También te puede interesar: