En ocasiones, entre semana no descansamos lo suficiente, pero debes saber que dormir por más tiempo los fines de semana puede prolongar tu vida.
Hay muchos factores que influyen en no descansar debidamente como que tu mascota camina sobre ti durante la noche, que tu pareja te destapa y te despierta el frío, pero tienes que hacer algo al respecto para evitarlo, porque tu vida puede depender de ello.
Ya desde hace tiempo, los científicos conocen la relación entre las horas de sueño y la calidad y cantidad de vida. No dormir lo suficiente puede repercutir en tu estado de salud: afecciones del corazón, lesiones de la cintura, ansiedad o incluso depresión.
Según los estudios, el veredicto es claro: hay que dormir las horas suficientes.
No obstante, falta información sobre las horas que dormimos en nuestro tiempo libre y su repercusión en nuestra vida, tal como señala Torbjörn Åkerstedt, uno de los autores de un estudio del Journal of Sleep Research.
En su estudio se analizaron a 43,880 personas en Suecia; se les preguntó sobre sus hábitos de sueño durante 13 años. Los hallazgos refuerzan lo que ya se sabe sobre el sueño: las personas que regularmente dormían cinco horas o menos por la noche, incluyendo los fines de semana, tuvieron una más alta tasa de mortalidad.
Por otro lado, aquellos que duermen siete horas o más tienen una menor probabilidad de muerte.
Sin embargo, dormir más de la cuenta también puede resultar perjudicial. La gente que dormía ocho horas o más por la noche, también tuvo una tasa de mortalidad alta.
Dormir más los fines de semana disminuye la probabilidad de muerte al nivel de quienes descansan suficientes horas toda la semana en las personas menores de 65 años. En el caso de los mayores de esa edad, no se logra una diferencia con dormir más los sábados y domingos.
También te puede interesar: