Tegucigalpa, 30 may (EFE).- Las fuerzas de seguridad de Honduras informaron hoy de la destrucción de una pista de aterrizaje clandestina usada por narcotraficantes para llevar cocaína y otras drogas a México y Estados Unidos.
La pista fue destruida "en las últimas horas" en el sector conocido como Llanos de Araslaya, departamento de Gracias a Dios, fronterizo con Nicaragua, este hondureño, dijo a periodistas el portavoz de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), José Coello.
Señaló que la pista, de 1.200 metros de longitud por 20 de ancho, estaba situada en Brus Laguna, y fue destruida con explosivos detonados por soldados del Ejército.
El espacio quedó inhabilitado con cuatro cráteres de once metros de ancho por seis de profundidad, precisó el portavoz de la Fusina.
En lo que va de 2018 las autoridades hondureñas han inhabilitado al menos 26 pistas, la mayoría en Gracias a Dios, que eran utilizadas por los carteles del narcotráfico para transportar drogas, principalmente cocaína, según cifras oficiales.
Por su posición geográfica, el territorio hondureño es utilizado por narcotraficantes internacionales que envían cargamentos, especialmente de cocaína, a Estados Unidos, en avionetas y embarcaciones rápidas que navegan por el Caribe.
Las autoridades de Honduras mantienen activos en el Caribe los escudos aéreo, marítimo y terrestre iniciados en 2014 para reducir el tráfico de drogas procedente de América del Sur.
Notas de interés: