La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente aseguró en el Aeropuerto Internacional de Mérida, Yucatán, 10 especies de vida silvestre, 7 tortugas y 3 iguanas, las cuales eran transportadas dentro de una caja de cartón que llevaba la etiqueta de refacciones.
A través de un comunicado, la dependencia informó que los 10 ejemplares, tres iguanas verdes, cinco tortugas escorpión o casquito y dos tortuga vampiro o chopontil, provenían de Veracruz y fueron enviados en recipientes de plástico contenidos, por lo que carecían de la documentación donde se acreditara su legal procedencia.
La especie iguana verde y la tortuga casquito se encuentran catalogadas como Sujetas a Protección especial, y la tortuga vampiro o chopontil en categoría de en peligro de extinción.
Dichos ejemplares fueron asegurados y canalizados a la Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre Tsaab Kaan, ubicada en la ciudad de Mérida.
La Ley General de Vida Silvestre establece como infracciones el realizar actos que contravengan las disposiciones de trato digno y respetuoso a la vida silvestre, lo que puede ser sancionado con el equivalente de 20 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización; asimismo, establece como infracción las actividades de aprovechamiento de ejemplares de especies silvestre en peligro de extinción, sin contar con la autorización correspondiente, lo que puede ser sancionado con el equivalente de 50 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización.
Por su parte, el Código Penal Federal sanciona con pena de uno a nueve años de prisión a quien realice cualquier actividad con fines de tráfico, o capture, posea, transporte, algún ejemplar de fauna silvestre, en alguna categoría de riesgo.
También te puede interesar:
Aseguran armas, droga y vehículos en Reynosa, Tamaulipas
La Unesco pide investigar asesinatos de periodistas
Conmemoran el Día de la Marina