Un fracaso estrategias para mejorar el transporte urbano en Culiacán


Los accidentes donde participa el transporte público urbano tienen que ver con los tiempos para los recorridos y la falta de capacidad de los chóferes.
Un fracaso estrategias para mejorar el transporte urbano en Culiacán

Por Wilberth González González

domingo, 10 de junio de 2018 12:58

Cualquier acción por mejorar el servicio del trasporte público en Culiacán en Sinaloa a fracasado, exceso de velocidad, malos tratos a los usuarios de parte del chófer y  unidades  en malas condiciones,  ponen en riesgo  constante a quienes por necesidad tienen que trasladarse usando este servicio.


Cifras del INEGI, muestra como en Sinaloa, durante el 2016  se habían registrado   298 accidentes viales donde se vieron involucrados camiones urbanos, cifra importante si vemos  que  se realizan acciones por parte de la autoridad para mejorar el servicio.


Un diagnostico realizado desde el 2012  por URBS, revista de estudios urbanos,  describe la problemática  del transporte público de la capital del estado de Sinaloa donde ubica como factores de riesgo  el  tiempo limitado,  que los chóferes deban recorrer la ruta en un tiempo determinado para evitar ser multados por los concesionarios,   realizar el recorrido bajo vigilancia y con la amenaza sorda de un eventual castigo.    De allí que los chóferes tiendan a conducir con exceso de velocidad e intenten llevar el mayor número de pasajeros posible, poniendo en riesgo a los pasajeros y a los transeúntes. 

Apenas este vieres ocho de junio,    17 personas resultaron lesionadas entre estas el chófer de uno de los camiones, tras ocurrir un accidente tipo choque entre dos unidades del transporte público,   el exceso de velocidad comentaron las mismas víctimas fue uno de los factores,  aunado al no respeto a un alto entre los cruces de las Calles Paliza y Constitución consecuencia también de  un semáforo que tenia meses sin funcionar.

 

Por este accidente se abrió una carpeta de investigación  con número 4278/2018 desarrollándose por parte de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa,  para que se priorice la reparación o restablecimiento de de la salud de todas las victimas.   Culiacán según estudios de carácter internacional se ubica entre las 50 ciudades  de latinoamericana con mayor número de  fallecimientos por  accidentes de carácter vial.

También te puede interesar: 

Aparatoso choque entre dos camiones en Culiacán deja varios heridos


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias