Los costos que enfrentan año con año los productores agrícolas para poder establecer sus cultivos son cada vez mas elevados y los recursos crediticios que reciben ya resultan insuficientes para poder pagar los trabajos en la parcela, adquirir semilla, fertilizantes y agroquímicos asi como cubrir los costos por el consumo de agua para riego y realizar labores de limpieza durante los meses que dura el desarrollo del cultivo.
Ulises Gaxiola asegura que actualmente el costo real para la siembra de maíz por hectárea oscila en 34 mil 500 pesos mientras que la Financiera Nacional y FIRA otorgan un paquete tecnológico por el orden de los 22 mil 500 pesos por hectárea, crédito que no es suficiente.
Cabe señalar que de un ciclo a otro el costo de los insumos se elevó cerca de un 30 por ciento, es decir un monto aproximado de 6 mil pesos por hectárea.
Subrayó que los productores con parcelas de 10 hectáreas se ven obligados a pedir a prestamistas y usureros el recurso faltante para poder establecer sus cultivos, lo cual al final de la temporada los deja sin utilidad y los apoyos federales sin pagarse a tiempo.
El dirigente agrícola indicó que en el caso de los maiceros la producción por hectárea debe estar por encima de las 11 toneladas para poder cubrir el crédito, pagar a prestamistas y saldar los insumos.
También te puede interesar: