Se capacita a policías para atender la Violencia de Género


El programa “Protege” ha capacitado a mil elementos policiales, acciones que se toman derivado de las recomendaciones emitidas por la alerta de Violencia de Género
Se capacita a policías para atender la Violencia de Género

Por Redacción TVP

martes, 25 de septiembre de 2018 13:28

Ante la alerta de Violencia de Género que se presenta en el país y en el estado, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, activó el programa técnico de género “Protege”, con el fin de brindar una capacitación de actuación policial con perspectiva a elementos policiales de los 18 municipios.

Los protocolos impartidos en esta capacitación a elementos y demás funcionarios exponen las causas, consecuencias e indicadores de violencia, así como las georreferencias que permitan detectar, identificar, atender, proteger, prevenir y erradicar la violencia de género mediante la actuación policial oportuna, sin discriminación, prejuicios y estereotipos sexistas, todo esto en el marco de la conmemoración al Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (Día Naranja).

Rocío Arely Hernández Avendaño, coordinadora para Prevenir el Delito contra la Mujer y Violencia Familiar (CO-MUJER) y encargada del programa “Protege”, menciona que impartir el protocolo en la entidad permite identificar las problemáticas y características del entorno social en el que la víctima se desarrolla, posteriormente canalizar de manera inmediata al área jurídica, psicológica o médica de las diferentes instituciones y organismos encargados de atenderlo, tales como, Centro de Justicia para Mujeres (Cejum), Instituto Sinaloense de las Mujeres (Ismujeres) y Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar (Cepavif).

“Lo primero es que se tiene que atender el llamado que se registra al 9-1-1, acudir al lugar, proteger a la víctima, identificar a la víctima y al victimario, a través de todo lo que recibieron en la capitación les permite priorizar la situación y tener elementos suficientes para el llenado de un informe policial homologado y sobretodo dar la información a la víctima para que pueda acudir a otra instancia a formalizar su denuncia “, indicó.

Dicha capacitación ha sido impartida a aproximadamente mil servidores públicos de la Secretaría y Direcciones de Seguridad Pública en todo el estado y se estima que al finalizar el año se haya instruido en materia de perspectiva de género al 60% del cuerpo policial.

Con este tipo de acciones, la SSP Sinaloa refrenda su compromiso de inhibir los índices de violencia y de seguir con la capacitación a los elementos activos que salvaguardan la seguridad de la población.

También le puede interesar: 

Piden Abogados activar protocolos de Alerta de Género

Propone INMujeres sanción a quien no atienda la alerta de género ...

Alerta de género no frenará homicidios de mujeres: ISMUJERES ...



Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias