El jardín botánico Benjamín Francis Jhonston continúa con graves afectaciones en las instalaciones luego de la lluvia e inundación provocada por la depresión tropical 19 E.
En un recorrido por los jardines del también llamado parque Sinaloa, se aprecian los encharcamientos que prevalecen en algunas zonas a pesar de que se continua trabajando con 7 bombas para extraer el liquido, los arboles de diferentes especies están gravemente afectados a causa del excedo de humedad, además de que ya se empiezan a generar malos olores y bacterias por estar estancada tanto tiempo.
Personal del jardín botánico trabajan día y noche para disminuir la problemática y que pronto pueda abrir sus puertas al público que diario lo visita.

El jardín botánico se encuentra en una extensión de 16 hectáreas, cuenta con flora y fauna de todo tipo, hay 500 especies de árboles y plantas con un promedio de 6 mil ejemplares, los cuales están padeciendo los efectos del exceso de humedad, algunos no se podrán recuperar pues la tierra está demasiado blanda y provocó la caída de los mismos.
Desde que se presento la emergencia se hizo la petición a las autoridades para poder acceder a recursos del fonden pues se requieren hasta 4 millones de pesos para la recuperación de los espacios afectados.

Cabe destacar que los animales como patos, tortugas, iguanas, ardillas y demás que habitan en el parque no presentan graves afectaciones, lo mas grave esta en la flora del lugar.