Fue presentado el Plan Maestro para el Drenaje Pluvial en el Norte de Sinaloa para los próximos 50 años que integran representantes de la sociedad civil como arquitectos, ingenieros y el sector comercio en el cual se ha analizado las necesidades y fallas encontradas en las obras que se han generado en el municipio que han provocado situaciones de inundación como el pasado mes de septiembre, ahí se señalo que hace falta una buena planeación en la ciudad para la construcción de los drenajes y se necesita que a partir de ahora se socialicen las obras que se habrán de desarrollar y que los ciudadanos aporten conocimiento que puede resultar de gran valor.
El representante del sector comercio Héctor Halal destaco que una vez que quede integrado el estudio, entregaran el documento correspondiente ante las autoridades para que se analicen y que ahora al estar la sociedad mas involucrada, no se hagan obras sin consultar a quienes son directamente afectados, los ciudadanos.