En un encuentro inédito que realizó con 30 mil integrantes de las Fuerzas Armadas, Andrés Manuel López Obrador, Presidente electo, demandó su apoyo para combatir la inseguridad y la violencia en el país.
López Obrador compartió con los asistentes que propuso una reforma a la Constitución para la creación de una Guardia Nacional, que será integrada con las policías naval, militar y federal para incrementar el número de efectivos que se ocupen de la seguridad pública, y aseguró que los interesados en formar parte de la nueva institución podrán hacerlo, con todos sus derechos.
Afirmó que su propuesta es la única manera de atacar sin vueltas ni simulaciones el grave problema de inseguridad.
El Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, visitó el campo Militar No. 1 de la Secretaría de la Defensa Nacional, donde sostuvo un encuentro inédito con 30 mil integrantes de las Fuerzas Armadas, ante quienes pronunció un discurso de 50 minutos, en el que demandó el apoyo de los integrantes del Ejército, la Marina Armada de México y la Fuerza Aérea Mexicana, para combatir juntos la inseguridad y la violencia en el país.
Así hoy la presencia de @lopezobrador_ presidente electo hoy mostrando el apoyo de las Fuerzas Armadas del país en Campo Militar No. 1 ¿Para quién o quienes el mensaje? pic.twitter.com/QXwuhxHPzb
— Salvador García Soto (@SGarciaSoto) 25 de noviembre de 2018
Afirmó que su propuesta es la única manera de atacar sin vueltas ni simulaciones el grave problema de inseguridad en el país. Comentó que por eso defiende su proyecto y convocará una consulta popular de ser necesario, pero expresó su confianza en que será aprobada por el Congreso de la Unión y en que recibirá el apoyo de las Fuerzas Armadas para constituir la nueva instancia y dar un giro a la forma como se combate la inseguridad y la violencia.
Adelantó que, si el Congreso de la Unión aprueba la reforma a la Constitución para crear la Guardia Nacional, los integrantes de las Fuerzas Armadas interesados en pasar a formar parte de la nueva institución podrán hacerlo, con todos sus derechos, pero con el compromiso y la obligación de respetar los derechos humanos y cumplir con los protocolos para el uso de la fuerza.
También te puede interesar: