El rector de la UAS sostuvo un encuentro con medios de comunicación en la zona norte del estado, para hablar de las últimas acciones emprendidas por la casa rosalina
En este aspecto financiero dijo que aún no está garantizado el pago de la quincena de diciembre y el aguinaldo, estuvo en reuniones con el secretario educación federal y autoridades en la materia para gestionar el recurso que necesita la Universidad
Están muy próximos al cierre de año en la Universidad
Mencionó que varias universidades están presentando dificultades para acceder a los recursos que necesitan incluso hay casos en que deben pagos de aguinaldos desde hace años
Menciono que necesitan 560 a 600 millones de pesos para pagar estas prestaciones, son 12 mil trabajadores en activo, 5 mil jubilados que todos están a la espera de este recurso.
A finales de esta semana dijo podría hacer resultados en el tema de acceso al recurso que se necesita para hacer frente a las necesidades de fin de año en esta Universidad además de que el gobernador se comprometió a apoyar a la UAS con un préstamo como el año pasado que prestó 100 mdp a la Universidad.

Además destacó que la UAS busca ampliar la cobertura y ofrecer educación superior de calidad a los estudiantes, que todos estén en las aulas y que al egresar encuentren trabajo.
Dijo que el reto para el próximo año será no tener que sacrificar la calidad educativa por el tema financiero al tener que entrar en un esquema de austeridad como lo vienen marcando desde el nivel federal